Volar
Cuando empezaron a usarse los grandes aviones comerciales aquellas bestias del aire necesitaban dos pilotos, un navegante, y dos ingenieros. Luego se prescindió de un ingeniero, otro, pasaron a necesitar sólo dos pilotos y un navegante… cada vez menos gente. Los nuevos Airbus están ya tan automatizandos que incluso para vuelos transatlánticos sólo necesitan en cabina a una persona y a un perro.
La misión de la persona es encargarse de dar de comer al perro durante el viaje.
El perro está ahí para morder a la persona si se le ocurre tocar algún botón.
2 Comments:
Un saludillo. Ya era hora de volver a desvariar por estos lares.
Por cierto ¿que titulación le hace falta al chucho?
By
Anónimo, at 5:57 p. m.
Recuerdo que por el año 93, un conocido mío, piloto de iberia, sacó la primera plaza para pilotar un avión super-novedoso que era capáz de despegar y aterrizar con el piloto automático. Recuerdo que decía sarcásticamente: "buscan al piloto más cualificado para el avión en el que menos cosas hay que hacer..."
Paradojas de la vida.
By
Anónimo, at 1:19 p. m.
Publicar un comentario
<< Home